martes, 27 de septiembre de 2016

DOMINIO BACTERIA
Bacteria es el nombre que se le otorga a los organismos unicelulares y microscópicos, que carecen de núcleo diferenciado y se reproduce por división celular.Las bacteria son pequeñas y es necesario que se observe por microscopio miden entre 1 y 10 micrómetros de longitud y son muy distintas con el modo que obtienen su energía y su alimento cuando las bacterias y otras células obtienen un tamaño y un metabolismo crítico, dividen y forman dos células hijas idénticas, cada una de estas recibe aproximadamente la mitad de la masa celular de la célula original, y comienza a crecer

Clasificación de las Bacterias
En el actual sistema de clasificación se divide en cinco reinos, las bacterias pertenecen al reino Móneras, cuyos miembros son organismos procariotas, que se caracterizan porque las células carecen de un núcleo con una membrana diferenciada que lo rodea. Se conocen unas 1.600 especies. Las bacterias se suelen clasificar siguiendo varios criterios: -por su forma, en cocos (esféricas), bacilos (forma de bastón), espiroquetas y espirilos (con forma espiral).-según la estructura de la pared celular.-por el comportamiento que presentan frente a la tención de Gram en función de que necesiten oxígeno para vivir o no (aerobias o anaerobias, respectivamente); -según sus capacidades metabólicas o fermentadoras.-por su posibilidad de formar esporas resistentes cuando las condiciones son adversas.-en función de la identificación serológica de los componentes de su superficie y de sus ácidos nucleicos







La clasificación taxonómica más utilizada divide a las bacterias en cuatro grandes grupos según las características de la pared celular.
No todas las bacterias tienen capacidad de movimiento, pero las que lo hacen se desplazan gracias a la presencia de apéndices filamentosos denominados flagelos. Éstos pueden localizarse a lo largo de toda la superficie celular o en uno o ambos extremos, y pueden aparecer aislados o en grupo. Dependiendo de la dirección en que gire el flagelo.
La bacteria puede moverse avanzando o agitándose en una dirección concreta. La duración de los movimientos de avance en relación con los de giro, está asociada a receptores presentes en la membrana bacteriana; estas variaciones permiten a la bacteria acercarse a determinadas sustancias, como partículas alimenticias, y alejarse de aquellas condiciones ambientales adversas. En algunas bacterias acuáticas, que contienen partículas ricas en hierro, el movimiento se orienta según el campo magnético.













Organismos Espirilos

Los espirilos son bacterias gram negativas agrupadas básicamente en las proteo bacterias flageladas de forma helicoides o de espiral. Se desplazan en medios viscosos avanzando en tornillo. Su diámetro es muy pequeño, lo que hace que puedan atravesar las mucosas. Son más sensibles a las condiciones ambientales que otras bacterias, por ello cuando son patógenas se transmiten por contacto directo vía sexual o mediante vectores, normalmente artrópodos hematófagos.Los espirilos están en la clasificación morfológica de las bacterias.Causan enfermedades como sífilis , leptospirosis o la Fiebre recurrente epidémica . Pueden ser muy peligrosos. Pueden causar patología.

Enfermedades causadas por el organismo Espirilos

*Sifilis: es una ETS que puede causar complicaciones a largo plazo o la muerte, si no se trata de manera adecuada. Los síntomas en los adultos se dividen en fases. Estas fases son sífilis primaria, secundaria, latente y avanzada.








*Leptospirosis: es una enfermedad aguda causada por una bacteria del género leptospira que comprende sobre todo a los animales domésticos y a la vez salvajes, el hombre se contamina en forma accidental por el contacto con orina o tejido de animal infectado y presenta cuadros clínicos variables que van desde infección,meningitis, hasta forma severa como el síndrome de weil.












Nivel: 11°u
Profesora:
Anayancis Ramos
Integrantes:
Yairel Echeverria
Yenere Sánchez

Melanie Zambrano

No hay comentarios.:

Publicar un comentario